
Segundo chakra – Sacro
Contenido
El segundo chakra se ubica debajo del ombligo, a nivel del hueso sacro en el área del abdomen bajo y tiene influencia sobre los ovarios y testículos para otorgar energía para la conservación de la especie, así como sobre los riñones, el bazo y las glándulas suprarrenales. Está, por lo tanto, relacionado con el sistema hormonal, segregando testosterona, estrógeno y progesterona.
Su nombre en sánscrito, “Svadisthana” se crea a partir de la palabra “vad” que significa dulce y “sthana” que quiere decir tu propio hogar.
Se asocia al color naranja y al sentido del gusto. Se representa por una flor de loto de seis pétalos. Su elemento es el agua y se relaciona con Brahma.
El chakra sacral está asociado al mundo emocional y psíquico. La energía que desprende influye sobre las glándulas que segregan hormonas de la alegría, tristeza, enfado, miedo o asco. Se relaciona con los sentimientos y la sexualidad.
Este chakra está relacionado con la segunda etapa de la vida de una persona, de tres a siete años, donde las relaciones con otras personas, ya no solo del clan, empiezan a cobrar relevancia. Es un complemento al chakra raíz, el cual nos ancla a la tierra, ya que recoge todo lo que nos da placer en la vida: ilusiones, entusiasmo, buen gusto y el sexo. Su buen funcionamiento nos proporciona equilibrio en todos los campos para disfrutar la vida y vivir acorde a nuestra manera de ser.
La capacidad de dar y recibir amor, percibir el mundo con los sentidos y gestionar la emociones son aspectos importantes de este centro de poder.
Cuando el segundo chakra está abierto, tus sentimientos fluyen libremente, y son expresados sin que tus emociones te sobrepasen. Te encuentras abierto a las relaciones amorosas y la intimidad, puedes ser apasionado y animado, sin tener problemas con tu sexualidad. Hay acceso a sentimientos de ternura, solidaridad y mayores habilidades sociales, ya que tu capacidad de amar y ser amado está equilibrado energéticamente. También se siente amor sano por los hijos. Te sientes optimista y disfrutas de la vida.
Si tiendes a estar rígido, sin emoción o con cara seria quiere decir que tu chakra sacral está poco activo. No estás abierto ni receptivo a relacionarte con otras personas por la falta de contacto con tus emociones. Al estar cerrado puede llegar incluso a ocasionar trastornos sexuales.
Si este segundo chakra está sobre activado, tiendes a ser emocional todo el tiempo. Te sientes emocionalmente unido a las personas y puedes ser muy sexual.
Desequilibrios del segundo chakra
Los síntomas que aparecen cuando el chakra sacral se desequilibra son: desórdenes en la alimentación, abuso de todo tipo de drogas, depresión, asma y alergias, dolores en la espalda baja, infecciones vaginales, problemas urinarios y problemas sexuales como la impotencia o la frigidez.
Si no está bien regulada la energía que circula en este chakra, los estados de ánimo se ven alterados. Si una persona es agresiva, irascible o irritable, siempre pensando que la gente está en su contra tenemos un segundo chakra desequilibrado en exceso. Mientras que cuando es en defecto, las personas tienden a estar preocupadas y llenas de miedo de manera constante, lo que les conduce sin remedio a experimentar el estrés crónico.
Cómo equilibrar del segundo chakra
Algunos estimulantes para activar y balancear este chakra son los baños aromáticos calientes, los masajes, comidas y bebidas naranjas, uso de aceites esenciales naranjas y el uso de ropa naranja.
La meditación centrada en Sviadisthana también es una forma muy eficaz de logar que la energía circule por este centro energético. Primero debes focalizar la atención en el chakra raíz y a continuación llevar mentalmente el oxígeno hacia arriba. Visualizas una esfera de luz naranja en la zona que abarca este segundo chakra, expandiéndose y brillando con mayor intensidad. Y además puedes acompañar esta meditación consciente con un mantra, mudra y afirmaciones.
El mantra para este chakra es “VAM”, el cual puedes pronunciar en alto o mentalmente mientras te concentras en la zona del sacro.
Los mudras o posiciones de las manos también nos ayudan a centralizar la atención en el chakra que se trabaja y enviar energía de manera consciente. El mudra del chakra sacral consiste en colocar la mano izquierda debajo de la mano derecha y unir ambos dedos pulgares.
Algunas afirmaciones que se pueden usar para activar y desbloquear el segundo chakra son: “Disfruto de una salud radiante y una vida llena de pasión” “Abrazo y celebro mi sexualidad. Atraigo relaciones amorosas sanas” “Me abro a recibir todo lo bueno y suelto todo lo que me perjudica”. “Me permito fluir libremente con mi creatividad y sexualidad” “Baño todas mis células con energía sanadora” “Me conecto con mi poder creativo en todo momento y le doy expresión en todos los niveles de mi vida”
Recuerda mantener cada uno de tus centros energéticos desbloqueados para que el prana no se estanque y pueda fluir con ligereza a lo largo de tu columna vertebral y de esta manera, permitir que tus emociones, pensamientos y células sean sanos y positivos.
SI QUIERES INICIARTE EN LA MEDITACIÓN HE CREADO UN CURSO ESPECIALMENTE PARA TI:
CURSO DE INICIO A LA MEDITACIÓN
Me encantará leer tus comentarios 🙂