Saltear al contenido principal
Física Cuántica – Estamos Interconectados Por La Energía

Física cuántica – estamos interconectados por la energía

Han sido numerosos los científicos, que se han pasado el testigo durante muchos años de investigaciones, los que han destapado uno de los mayores descubrimientos de la historia: la física cuántica. Esta sigue generando asombro y suscitando pasiones. Aun queda esperar una mayor aceptación por parte de la medicina moderna.

Historia de la física cuántica

El término física cuántica comienza a utilizarse en 1924 por Max Born. Pero ya en el año 1900, Max Planck, abriría camino a otros físicos, entre ellos Born, Heisenberg y Einstein, hacia esta nueva dimensión que revolucionaría la manera de entender el mundo.

Partículas subatómicas

Con la revelación de la existencia de las partículas subatómicas: los quarks, los protones, los neutrones y los electrones, se abre un nuevo paradigma para la ciencia. Hasta entonces se pensaba que el átomo, cuyo significado es indivisible, era la partícula más pequeña del universo.

A comienzos del siglo XX se realizaron abundantes estudios para investigar la relación entre materia y energía. Se descubre que las partículas subatómicas emiten energías entre ellas. A consecuencia de los avances que se van haciendo en este campo, la mecánica newtoniana va perdiendo relevancia. Estos científicos llegan a la conclusión de que el universo está formado por una red energética interconectada. Los elementos físicos que perciben tus ojos, no se encuentran separados aunque así te lo pueda parecer.

El nitrógeno presente en nuestro ADN, el calcio de nuestros dientes, el hierro de nuestra sangre, el carbono en las tartas de manzana… todos fueron creados en el interior de estrellas que chocaron entre sí. Estamos hechos del material de las estrellas. Carl Sagan

Los físicos cuánticos descubrieron que los átomos están compuestos por vórtices de energía que giran sobre si mismos. Cuando se juntan los átomos para formar las moléculas, se crean irradiaciones de energía particulares. Todo en el universo tiene su propio sello energético. Esto te incluye a ti también.

 

Somos polvo de estrellas – energía pura

Se comienza a hablar de un universo único sin espacios muertos. La materia que observamos no está separada, sino que la propia energía crea vínculos indivisibles entre ellos. Cada objeto y ser vivo de este planeta y de todo el universo entero no es independiente del resto. Todos formamos parte de un sistema energético enlazado. Estamos todos hechos de “polvo de estrellas”.

Principio de incertidumbre

Estas partículas desafían el sentido común, al presentarse en más de un sitio simultáneamente y poder influirse, a pesar de estar separadas a kilómetros de distancia. Esto es lo que se se conoce como el principio de incertidumbre de Heisenberg, donde el propio observador es capaz de transformar la realidad, ya que los campos de energía están enlazados entre sí.

En definitiva, según este concepto tan revelador, si consigues cambiar la percepción de lo que te rodea, los propios objetos cambian. A medida que se crea conciencia, la mente es capaz de cambiar el mundo. Tu mejor herramienta para tener una visión mejorada de tu mundo exterior, es cambiar tu mentalidad en referencia a lo externo. Si cambias en tu interior, eso es lo que verás reflejado en tu vida.

Cuando nuestro cuerpo y mente están en sintonía con el universo, todo se vuelve espontáneo y sin esfuerzo. Deepak Chopra

Medicina cuántica

Estos descubrimientos suponen a su vez un salto cuántico en la medicina. Sin embargo, todavía se desconoce cómo incorporarlos de manera integral en las consultas. Se comienza a apoyar la relación entre energía y enfermedad, así como la influencia de las emociones y pensamientos en el estado de salud, pero aun queda mucho camino por delante.

El paradigma newtoniano, con alrededor de 200 años, considera el cuerpo como una máquina. Esta máquina se puede reparar o bien cambiando las piezas que fallan (operaciones quirúrgicas) o arreglando sus mecanismos mediante fármacos. Sin embargo, en la medicina energética o cuántica, se estima que el ser humano está compuesto por una red de muchas informaciones a tener en cuenta. Se entiende que el cuerpo físico no está delimitado, sino que tiene muchas influencias y todo está conectado.

Cuerpo holístico

Este modelo reduccionista que considera el cuerpo como una cadena de montaje química, considera que con un sustituto en forma de medicina de laboratorio se puede curar una enfermedad. De esta manera, la industria farmacéutica ha estado creando pastillas mágicas para la curación de un cuerpo holístico. Esto ha generado no solo una gran cantidad de efectos secundarios en otras partes del cuerpo, sino numerosas muertes.

Red energética

Estos investigadores convencionales no han tenido en cuenta la compleja red de comunicación existente entre la materia y la energía del cuerpo. Este flujo de información, apoyada por la medicina cuántica, es de gran importancia a la hora de dar una solución más integradora para restaurar el equilibrio químico de un cuerpo humano enfermo.

Sin entrar demasiado en polémica, si la medicina energética moviese tanto dinero como lo hace la industria farmacéutica, se invertiría más tiempo en integrar las investigaciones cuánticas en las consultas médicas.

La medicina energética cubre muchas áreas de sanación. Desde la acupuntura, la meditación como el mindfulness, las flores de bach o la energía de los cristales. Todas ellas desafían a los científicos biomédicos y se basan en la creencia de las influencia de los campos de energía, descubiertos por los físicos cuánticos, en la regulación de los cuerpos físicos y la salud.

Es hora de despertar la conciencia a esta nueva realidad. Somos energía pura.

Comparte tu comentario

Volver arriba