
Entrevista a Verónica Fernández – Parte 1: Ciencia y espiritualidad
Contenido
En el artículo de hoy contamos con una invitada muy especial, Verónica Fernández Pascual. Ella nos comparte su visión sobre la biología, la física cuántica y la espiritualidad.
La conversación parte con el reconocimiento de que somos creadores de nuestras vidas. Cuando uno cree que las cosas van a suceder y tiene plena confianza, al final se manifiesta en el plano terrenal.
Verónica explica que existe mucho más de lo visible. Vivimos inmersos en el plano material, dentro de la “carrera de las ratas”. No nos paramos a pensar más allá de la rutina. Ella nos habla de que se estima, que vemos tan solo un 1% del espectro de luz visible con nuestra mirada. Entonces ¿qué hay en el 99% restante?
Nos recomienda leer a uno de sus mentores en el campo de la espiritualidad y la ciencia, Felix Torán, el cual tiene un gráfico mítico donde explica que solo 1-2% de lo que percibimos es material y el resto está en otro plano. El plano no material se vive desde dentro, es una dimensión distinta. De ahí surge ese sentimiento de vacío, de sentir que algo falta en nuestras vidas y, es así, efectivamente es ese 99% mencionado.
¿Quién es Verónica?
VERO: Soy científica de formación con estudios en biología molecular, curiosamente de aquello que no se puede ver. Hice el doctorado porque soy muy curiosa y me gusta mucho aprender. Durante años trabajé en un laboratorio y lo disfruté muchísimo. Sin embargo, había una parte de mí que le faltaba algo. La ciencia se basa en la racionalidad y las hipótesis que se puedan contrastar en el plano material. Yo sentía que tenía que haber algo más.
Un día, una amiga que estudiaba entonces terapias energéticas, me hizo una especie de escáner energético que me impresionó tanto que me puse a indagar. A partir de ahí, me puse a investigar sobre temas también relacionados con la física cuántica, el reiki y el crecimiento personal, y de ahí nació la primera cumbre virtual. Esta experiencia me abrió las puertas a conocer e interactuar con distintos profesionales de campos científicos y espirituales, y, aprender mucho a nivel personal.
Cuando uno empieza a indagar en el plano de lo no material y se da cuenta de todo lo que ahí allí, uno ya no puede parar de progresar en este campo. Es una sensación de que por fin has encontrado lo que estabas buscando sin ser consciente. En mi alma ya resonaba todo esto conmigo.
Además practicaba yoga y meditaba de vez en cuando. En esa misma época, tuve una serie de episodios que me provocaron estrés y contracturas musculares, y lo que más me ayudaba y calmaba era la meditación. Fue entonces cuando me propuse adquirir el hábito de meditar y lo empecé a practicar cada día. Mis contracturas desaparecieron gracias a la meditación, así que esto también me abrió los ojos definitivamente y me cambió la vida.
El cerebro como el resto de los músculos del cuerpo se debe entrenar con constancia y la meditación es una herramienta para calmar la mente y percibir sus beneficios a nivel corporal y mental.
VERO: Yo soy una persona que se pone retos de forma constante. Me propuse cumplir 3-5 minutos de meditación a diario. Hay muchísimo material y recursos para poder practicarlo. Podéis encontrar varias meditaciones guiadas en el ebook gratuito al suscribirte a este blog, a mí me han encantado. Cuando sueltas las expectativas y conectas realmente, la experiencia es maravillosa. Os lo recomiendo. Mi practica diaria nada más despertarme comienza agradeciendo varias cosas en mi vida y a continuación, hago mi meditación sentada en la cama. De esta manera mi día comienza con otra energía. Yo siempre digo no me creáis, comprobarlo vosotros mismos.
Así empecé a meditar, y es una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida, entre otras muchas cosas. Y así fue también como comenzó mi descubrimiento de ciencia y espiritualidad. Por cierto, me encanta el enfoque científico de tu blog, todas las explicaciones de tus artículos porque ¿qué nos pasa actualmente? Si no nos explican las cosas científicamente, no derribamos la barrera de permitirnos experimentar las cosas en el plano no material. Necesitamos muchos datos observables para empezar a creer en algo no tangible y soltar las expectativas.
La ciencia se quedará siempre corta porque muchas cosas que no están en el plano material no se podrán explicar, pero dentro de la ciencia tenemos la física cuántica que estudia las partes más pequeñas del universo, a nivel atómico. La física cuántica se sitúa en el límite entre ciencia y espiritualidad. A nivel de laboratorio, lo que se ha descubierto plantea muchas cuestiones filosóficas y morales, pero ojo, la física cuántica no confirma la validez de las terapias energéticas o conceptos espirituales.
Max Planck, el científico que dio el pistoletazo de salida a la física cuántica, vio las posibilidades infinitas que abría esta rama. Estamos formados por átomos y cada átomo es un mundo impresionante. Los átomos en su mayor parte están vacíos. Esto es muy difícil de comprender si miramos con nuestros ojos a algo material, como nuestras manos y, no vemos ese vacío.
Aquello que pensamos que es sólido, si lo miramos con un microscopio, vemos que además de la materia hay espacios. Todo es energía. Energía y materia están relacionadas. La energía vibra en una frecuencia determinada. Es una onda que en función de su vibración más alta o baja la llegamos a ver más o menos sólida. Para mí, esto es revolucionario. En el fondo, nos está diciendo que todo es lo mismo, usando un ejemplo claro; el agua es la misma en distintos estados, hielo, agua corriendo y vapor. Si todo es energía ¿dónde está el límite entre mi mano y el aire? ¿dónde está el límite entre yo y el otro? Y todo esto tiene implicaciones filosóficas que vienen a corroborar la Teoría del Todo. Donde no existe la separación.
La física cuántica nos puede abrir la mente hacia nuevos mundos y cómo lo explicas tú es realmente apasionante.
VERO: Recomiendo leer los artículos de este blog. También os aconsejo el libro “Consciencia cuántica” de Felix Torán, uno de mis autores favoritos. En este libro se habla de las bases de la física cuántica.
Muchas personas piensan que ser espiritual es tomar té verde, ser vegano o hacer retiros. Sin embargo, la espiritualidad es una parte indivisible del ser humano y no implica no disfrutar del plano terrenal. Por ejemplo, de un buen chuletón si es lo que te gusta. No está reñido con lo material. El éxito en la vida es el equilibrio en todo; ni ser demasiado espiritual que no toques el suelo ni sólo materialista. Podemos integrar todas las facetas para ser más felices.
Muchas veces la espiritualidad se confunde con la religión y sin embargo, no se rige por normas y leyes.
VERO: Las bases de la religión es una espiritualidad preciosa. Es el hombre el que pone reglas y límites. Da igual como lo llames; Dios, universo, energía, es aquello que te hace evolucionar. Durante siglos la espiritualidad ha venido ligada al monopolio de una religión. Ahora estamos en una época maravillosa para elegir libremente.
¿Qué es para ti la conciencia?
VERO: Desde los albores de la humanidad es un enigma, no se sabe muy bien qué es la consciencia. Hay dos partidas, una científica, que dice que la consciencia es un producto del cerebro o del corazón. Hay otra vía que dice que somos como una antena que conecta con algo superior. Para mí, la consciencia lo es todo, es un campo que aunque no lo veamos está vivo y nos une a todos. Yo, como ser individual, soy una antena que se conecta con ese todo, esa frecuencia que tiene toda la información que yo necesito para mi desarrollo. Esas intuiciones que sentimos todos, yo creo que vienen de ahí. Para mí es algo real, no creo que sea un subproducto de la actividad cerebral. Es un campo de información difícil de comprender con nuestros sentidos limitados, pero lo impregna todo.
Cuando uno medita, llega un momento en la práctica que puedes llegar a percibirlo. Es la sensación de convertirte en el observador de algo mucho más grande.